> Panes
Ingredientes:
Masa madre:
- 300 gr. de harina.
- 6 gr. de sal.
- 180 gr. de agua.
- 2 gr. de levadura fresca de panadería.
Masa coca:
- 500 gr. de harina de fuerza.
- 10 gr. de sal.
- 15 gr. de levadura de panadería fresca.
- 75 gr. de masa madre
- 80 ml. de aceite de oliva.
- 300 gr. de agua.
- 1 gr. de salvia.
- 18-20 aceitunas negras sin hueso (a vuestra elección).
Coca de aceite con aceitunas negras y salvia
Alguna vez que he preparado pizza para un regimiento, con la masa que me ha sobrado he preparado una coca de pan. Es muy fácil de preparar y me ha gustado mucho la textura, crujiente por fuera y tierna por dentro.
Admite muchos sabores, en este caso la he preparado con salvia y aceitunas negras cacereñas que tenía en la nevera.
Me emocioné poniendo salvia y salió un poco amargo (puse dos cucharadas) por lo que mejor sólo poner una cucharada de salvia (1 gramo). Por lo demás salió perfecta, un pan delgado, crujiente por fuera y tierno por dentro -al llevar masa madre dura varios días tierna-.
Con las cantidades que pongo salen dos cocas, una la hice normal (sin nada) y la otra como veis en las fotos con salvia y aceitunas negras. Riquísima.
También la podéis preparar con tomates secos en aceite y un poco de queso por encima o con tomillo y salvia. Admite muchos sabores.
Mi inspiración para esta coca ha sido del libro de Daniel Jordá,
Panes Creativos, con recetas de pan sencillas y que os recomiendo...
Y ya no me enrollo más, que quiero que la pongáis en práctica lo antes posible.
Elaboración:
La víspera prepararemos la masa madre, para ello amasaremos los ingredientes de la masa madre y la masa resultante la meteremos en la nevera al menos durante 12-16 horas a 4-8ºC tapada. Yo la tuve 48 horas reposando en la nevera.
También la podéis hacer sin masa madre, como ya os he dicho yo la he preparado con la masa que me sobraba de mis pizzas, pero no os durará tierna más de un día.
Para la elaboración de la coca de aceite amasaremos todos los ingredientes juntos, es decir, la harina de fuerza, la levadura disuelta en el agua templada, la sal y el aceite. Del total del aceite (80 ml.) apartaremos 20 ml. con los que al final del levado pintaremos nuestra coca. Por lo tanto usaremos para la masa 60 ml.
Uniremos la masa madre con la masa de la coca, hasta que estén muy bien integradas. Os llevará unos minutos. Se os pegará la masa a las manos, pero al cabo de un par de minutos ya no estará tan pegajosa. Nos podemos ayudar poniendo un poco de aceite en la mesa de trabajo.
Formaremos dos bolas, ya que nos saldrán dos cocas. En mi caso me salieron dos bolas de 475 gramos cada una.
En la coca con salvia y aceitunas estiramos la masa con el rodillo y esparcimos la salvia troceada por encima. Plegamos la masa por la mitad y volvemos a plegar. Amasamos y estiramos con el rodillo. Dejaremos la masa más o menos con 1 centímetro de grosor.
Ahora pondremos la aceitunas negras cacereñas o de aragón sin hueso, presionando sobre la masa.
Para que la base quede crujiente yo siempre pongo sémola de maiz en la base de la placa del horno. La compro en tiendas de productos marroquíes, la tienen en sacos y compras la cantidad que necesitas.
Esparcimos con la mano un puñado de sémola de maíz en la placa del horno y depositamos la masa encima. Tapamos con papel film transparente impregnado con aceite de oliva para que al subir nuestra masa no se pegue a él.
Dejamos reposando media hora dentro del horno apagado, ahí es donde lo dejo yo.
Para preparar la coca simple de aceite, amasaremos la otra bola de masa y estiramos con el rodillo hasta dejar un grosor de 1 centímetro aproximadamente, igual que la otra. Ponemos un puñado de sémola de maíz en la base de la placa de horno (opcional) y depositamos la masa encima. Podemos dar a la masa forma oval o cuadrada, como más os guste.
Tapamos con papel film transparente impregnado con aceite y ponemos en un sitio sin corrientes de aire (el horno) una media hora para que vuelva a subir la masa.
Precalentamos el horno a 240º C unos 15 minutos antes de hornear.
Tras el tiempo de reposo (para ambas masas) retiramos el papel transparente y con el puño de un cuchillo o similar, hacemos marcas profundas en la masa, pintamos con el aceite que habíamos reservado de forma generosa y al horno.
Horneamos a 240º C unos 12-14 minutos, siempre vigilando el horno para que no se nos queme.
