> Ensaladas
Ingredientes:
- 120 gr de guisantes, pueden ser congelados.
- 150 gr. de copos de soja.
- 1 cebolleta grande.
- 100 gr. de queso fresco tipo Philadelphia.
- 8 setas Portobello.
- 1 mazorca de maíz cocida envasada.
- 8-10 tomatitos cherry.
- 3 hojas de hierbabuena.
- zumo de limón.
- 10 chdas. de aceite de oliva virgen extra.
- Un pizca de pimienta negra molida.
Ensalada de guisantes y soja con setas Portobello y queso crema
Va llegando poco a poco el calorcito y ya no apetece tanto comer cada día sopas, cremas o potajes en casa, que no es que los olvide, simplemente que los hago con menos frecuencia. Además, si a esto se le une que tengo a mi media naranja a régimen, pues mi cabeza va ideando platos nuevos para que el hombre no se aburra de comer siempre lo mismo. Siempre controlando las cantidades, claro.
Y como estamos en temporada de guisantes y a él le encantan, pues se me ocurrió prepararle, bueno al final fue para todos, una ensalada templada con guisantes, copos de soja, cebolleta y varias cosas más que tenía por la nevera. El resultado ha sido de lo más positivo y el toque final que le da el aliño con la hierbabuena todo un acierto.
Los copos de soja los encontré en el herbolario, y están muy buenos en el desayuno con el yogurt y unos frutos rojos, también hervidos en el caldo del consomé o como acompañamiento de ensaladas. Podéis sustituirlo si no los encontráis por copos de quinoa o de arroz.
Esta receta es muy fácil y casi tiene más faena la preparación de todo que su cocinado en sí. Por eso he sacado pocas fotos del cocinado, por que es muy sencilla. Como ya sabéis a mi me encanta el limón para aliñarlo todo, pero podéis cambiarlo por vinagre de manzana perfectamente.
Como siempre, espero vuestros comentarios si la hacéis en casa. Vuestra opinión es importante para mi. Un saludo a todos y gracias por leerme.
Elaboración:
Desgranar los guisantes y echarlos en una olla con agua hirviendo, también por supuesto podéis usar los guisantes congelados. Hervir unos cinco minutos colarlos y echarles agua fría por encima para detener la cocción. En otro recipiente poner a hervir agua y echar los copos de soja, hervir unos 10 minutos y colarlos.
Lavar bien y cortar en láminas las setas Portobello, echarlas en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva y un pellizco de pimienta negra molida. Cocinar tres o cuatro minutos y apartar.
Cortar trozos pequeños de la mazorca de maíz con un cuchillo, como muestro en las imágenes. A continuación cortar en trozos pequeños la cebolleta y reservar.
Por último preparar el aliño con el zumo de limón, yo usé medio, ocho cucharadas de aceite de oliva virgen extra aproximadamente, una cucharilla de café de sal y las hojas de hierbabuena, triturarlo con la batidora. Si veis que no os coge bien para batirlo, (yo suelo usar una taza con el diámetro de la batidora) pues añadid más aceite, un chorreón más, hasta que las cuchillas de la batidora hagan bien su trabajo.
Para emplatar, poned los copos de soja escurridos en la base, un par o tres de cucharadas por comensal, los guisantes, la cebolleta, los trozos de mazorca, las setas salteadas, los tomates cherry cortados por la mitad. Y con una cucharilla de café, sacad porciones de queso crema que dispondréis a vuestro antojo por encima. Por último regar todo con el aliño que hemos preparado.
Yo al final añadí un poco de pimienta molida en mi plato. Estaba buenísimo.
