> Ensaladas
Ingredientes:
Ensalada de quinoa con salchichas de pollo y verduras de otoño
¿Quién ha dicho que en otoño no se pueden tomar deliciosas ensaladas? Pues claro que sí, y para muestra esta. Una rica ensalada con mi adorada quinoa y productos de otoño, como son; la calabaza, las judías verdes o la granada. Me encanta la granada ¿y a vosotros?. Cuando era pequeña me las comía a cucharadas, gracias a que mi padre me las pelaba con santa paciencia.
Es una ensalada templada, o por lo menos en casa la hemos comido así, con una combinación de sabores muy acertada, muy completa y perfecto como plato único. Como postre os sugiero unas
rosquillas dulces de patata, por terminar con algo dulce ;-)
Quería comentaros que si tenéis intolerancia al gluten, podéis hacerla, solo tendréis que prescindir de la pastilla de caldo y sustituirla por un pellizco de sal y buscar salchichas que no lleven gluten. Cada vez hay más productos en el supermercado que no llevan añadido gluten. Se convertirá en vuestra ensalada perfecta de otoño.
La quinoa, quínoa o quinua es un superalimento que se cultiva desde hace miles de años principalmente en la cordillera de los Andes, siendo sus principales productores Perú, Ecuador y Bolivia. Es considerado un pseudocereal que nos aporta gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales. Y además tiene un agradable sabor, siendo muy versátil en cocina, lo mismo se puede preparar con recetas dulces que con saladas. A mi me queda probar de prepararla con una receta dulce, estoy en ello, aunque también me tienta mucho prepararla en hamburguesa ¿habéis hecho vosotros una hamburguesa de quinoa?¿Aún no?.
Es muy fácil de cocinar, hay que poner tres partes de agua por cada parte de quinoa y hervirla durante diez minutos. Yo la dejo reposar otros cinco minutos y luego la cuelo. Esta que he usado yo es de la gama
ecológica de Lidl.
En esta receta vamos a aprovechar el caldo de hervir las judías para hervir la quinoa, no se tira nada. Todo se aprovecha, y si sois de consomé podéis guardar el caldo y tomarlo por la noche calentito en un tazón.
Si os sobra quinoa, la podéis guardar en un tupper bien cerrado en la nevera una vez fría, y consumirla al día siguiente o al otro con otra preparación.
Elaboración:
Trocear las judías con un cuchillo una vez limpias bajo el chorro de agua. Poner aproximadamente un litro de agua y llevar a ebullición. Echar las judías junto con una pastilla de caldo
Duo para estofados de Avecrem y hervirlas unos 10 minutos. Este tipo de judías que he utilizado se hacen muy rápido. Escurrirlas y reservar.
Lavar la quinoa bajo el agua en un colador de malla fina y llevar a ebullición en el agua en el que habíamos hervido las judías. Mi medidor de cantidad de quinoa es un vaso de té moruno.
Mientras se hace la quinoa, pondremos una sartén al fuego, con un poco de aceite de oliva los tomatitos partidos por la mitad un par de minutos, hasta que comiencen a estar dorados.
Los sacamos y ahora pondremos la calabaza partida en láminas finas (así se hará antes) y haremos lo mismo que con los tomates. La apartaremos junto con los mini tomates.
Por último pondremos unas tres cucharadas de aceite de oliva virgen en la sartén y haremos las salchichas hasta que estén doradas.
Colar la quinoa en un colador de malla fina. Podéis guardar ese caldo para tomarlo por la noche.
Ahora iremos montando los platos individualmente o todo junto en una gran ensalada.
Pondremos la quinoa en la base, seguida de la calabaza, las judías, los brotes de lechuga tiernos y las salchichas cortadas al sesgo junto con los tomates cherry o baby. Como todo tiene su cantidad de sal yo no he añadido más y he aprovechado el aceite que había quedado en la sartén de hacer las salchichas para aliñarla. Podéis poner de oliva virgen si no os gusta mi propuesta. Y por último una cucharada de semillas de granada en el centro. Ahora a disfrutar.
Si os gusta la receta compartidla en vuestras redes sociales y si la preparáis espero vuestros comentarios. Gracias por leerme.
