> Galletas decoradas
Ingredientes:
- 160 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de aroma de vainilla.
- 225 gr. de mantequilla sin sal.
- 85 gr. de huevo.
- 500 gr. de harina común.
- Azúcar glase.
- Fondant blanco.
- Colorantes alimentarios: negro, rojo intenso y melocotón.
- Rotulador de tinta comestible en color rosa.
- Colorante en polvo rosa perlado.
Galletas pirata
La verdad es que decorar galletas es una de las cosas en repostería que más me gusta. Cada vez que me piden unas galletas para un cumpleaños me alegro un montón. Y es por que se que voy a pasar un día de lo más creativo y divertido.
El día que me pongo a decorar galletas mis hijas saben que mamá no estará en este mundo por unas horas, me pongo en modo 'cookie' y las horas se me pasan como si nada. Siempre que las hago ando con prisas y nunca me acuerdo de hacerle fotos al proceso.
Pero esta vez me he tirado al ruedo y he plantado mi cámara en la cocina para que veáis paso a paso como se puede hacer una galleta decorada con muy pocas herramientas. De hecho con un cortador redondo, una cuchilla y un pincel.
Notas:
Para colorear el fondant siempre uso colores en pasta pero como el rojo no me da muy buen resultado he empleado uno nuevo que me compré en gel. Al usar colorante en gel necesitaréis añadir un poco de azúcar glasé tamizado al fondant para que no se os pegue en las manos y poderlo trabajar mejor.
El rojo y el negro son los colores más difíciles de conseguir, hay que añadir bastante cantidad de producto, por lo se vuelve pegajoso y poco manejable. Si es la primera vez que lo vais a usar os recomiendo que compréis estos colores ya hechos.
Para la galleta con forma de pirata recorté en un plástico duro la forma con unas tijeras. Y para sacar la silueta en la masa usé una cuchilla, así el corte sale perfecto.
El azúcar lo muelo unos segundos en el molinillo para que quede más fino, pero es por una manía mía, no me gusta que se note el azúcar en la galleta. Lo podéis usar en grano perfectamente.
Elaboración:
Batimos el huevo con las varillas, vertemos el azúcar (molido en mi caso) y batimos hasta incorporarlo bien. Agregamos el aroma de vainilla y la mantequilla en punto pomada. Batimos hasta que quede todo bien mezclado.
Tamizamos la harina y la vamos incorporando (en tres veces) hasta obtener una gran bola de masa como veis en la foto. A continuación la extendemos entre dos hojas de papel de horno y la dejamos con unos 0,5 centímetros de grosor.
Como se aprecia en las fotos, yo no uso niveladores ni guías, pero es la práctica. Aconsejo que os hagáis con unas guías o rodillo con medidores para conseguir que todas las galletas tengan el mismo grosor.
Una vez que tenemos la masa extendida (os saldrán dos planchas de masa) la metemos en la nevera al menos una hora.
Encendemos el horno a 180º C y mientras se calienta vamos sacando nuestros moldes de galleta de la masa. En mi caso un plástico con la forma deseada casero y económico 100%. Para recortarla perfecta uso una cuchilla o cutter.
Lo depositamos en una bandeja del horno sobre papel de hornear.
Aunque no crecen mucho estas galletas al hornearlas, hay que dejar suficiente espacio entre ellas para que no se peguen.
Hornear a 180º C durante unos 10 minutos, siempre vigilando el horno ya que se doran muy rápido.
Cuando lleven unos 5 minutos fuera del horno trasladarlas a una rejilla para que se enfríen totalmente.
Ahora viene la parte divertida, la decoración. Cogemos una porción de fondant y con un palillo mojado en colorante color melocotón teñimos la pasta. Esto nos llevará algunos minutos hasta que quede un color uniforme. Mejor ir probando con poca cantidad de colorante que pasarnos.
Hacer lo mismo con el resto de colores que vamos a necesitar. Cuando ya tengamos los colores conseguidos guardar el fondant en film transparente bien cerrado para que no se seque.
Con un cortador redondo del diámetro de nuestra galleta cortar una circunferencia y ésta por la mitad aproximadamente. Ya tendremos la cara.
Con el color rojo haremos lo mismo pero le añadiremos unas pequeñas bolitas de negro. Pasaremos el rodillo por encima para formar los lunares del pañuelo de nuestro pirata. Si fuera necesario recortar la masa sobrante.
Encajar en la parte superior de la galleta. Para pegar el fondant en la galleta usaremos pegamento comestible o un poco de azúcar glasé con unas gotas de agua hasta formar una pasta líquida.
Para formar el nudo del pañuelo cortar un pequeño círculo al que le quitaremos un trozo en forma de V.
Formamos un pequeño ojo alargado con fondant negro y lo pegamos en la cara. Una naríz con fondant melocotón y la pegamos en el centro de la cara.
Para hacer el parche recortamos un pequeño cuadrado. La cinta negra la he hecho con un churrito de masa al que le he pasado el rodillo suavemente por encima. Lo pegamos en la cara y encima el cuadradito (parche).
Formamos la boca y con un pincel fino impregnado ligeramente en el colorante en polvo rosado le pintamos los mofletes. Por último con el rotulador rosa le ponemos unas cuantas pecas.
Espero que os guste este tutorial y me enseñéis vuestras creaciones, mil besos.
