> Guisos y cazuelas
Ingredientes:
- 150 gr. de judías verdes.
- 150 gr. de alubia planchada.
- 200 gr. de calabaza.
- 1 hoja de laurel.
- 8 pimientas negras en grano.
- 40-50 gr. de puerro.
- 1 cucharadita de pimentón ahumado de la Vera.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Guiso de judías viudas
El otoño llegó hace ya unas semanas pero parece que no quiere instalarse del todo por Barcelona. Por la mañana frío y niebla, al medio día un calor sofocante y por la tarde otra vez hay que echar mano de la rebeca o del abrigo ligero.
Así llevamos ya todo lo que va de octubre y la verdad me va apeteciendo un plato de cuchara como Dios manda. Pero como el frío no aprieta he pensado en hacer un guiso más liviano, sin chorizo, tocino o panceta. Aunque lo esté deseando :-)
El apellido de "viudas", se lo cojo prestado de un guiso que hace mi madre, que al igual que este no lleva carne, sólo patatas. Al preguntarle a mi madre porqué se llamaba así, mi madre me contestó -pues hija, por que no tiene carne. Es como el dolor del viudo- Esa fue la explicación de mi madre. Creo que no necesita más aclaraciones ¿verdad?
Tenía en la despensa estas alubias planchadas con denominación de origen de León y muchas ganas de probarlas, así que las puse en remojo la noche anterior y se las añadí al guiso.
Me costó mucho encontrar en el supermercado una alubia nacional, la mayoría vienen de Perú, Egipto o incluso China, ya que en España hay déficit de legumbres. El precio es más elevado que las importadas pero merece la pena, en este caso el grano soporta altas temperaturas sin romperse.
Bueno, vamos al lío y os explico cómo hice este rico plato de cuchara.
Elaboración:
Poner a remojo la noche anterior las alubias en agua.
Trocear las judías verdes y pelar y cortar la calabaza en dados. Poner unos 600 ml. de agua en la olla exprés y echar las alubias escurridas. Llevar a ebullición y cuando rompa a hervir vierte medio vaso de agua fría. Cuando vuelva a hervir vuelve a echar otro medio vaso de agua fría. Cerramos la olla y cocinamos en dos anillas ( mi olla va por anillas otras por número) durante unos 10 minutos. Si lo hacéis en una olla convencional esta cocción se alargará hasta los 30-40 minutos.
Abrimos la olla, salamos y echamos las pimientas y la hoja de laurel. Añadimos las judías verdes, la calabaza y el puerro troceado. Antes de cerrar de nuevo la olla incorporamos una cucharadita (de café) de pimentón ahumado de la Vera
La Chinata y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Hervir 2 minutos, esperar a que baje la válvula y abrir la olla.
Servir caliente.
