> Panes
Ingredientes:
- 630 gr. de harina
- 300 ml. de agua aproximadamente.
- 4-6 huevos blancos (o en su defecto morenos).
- 1 cucharada de miel.
- 8 gr. de sal.
- 8 gr. de levadura seca de panadero.
- colorantes alimentarios.
Hornazo de Pascua
Cuando era pequeña y llegaba la Semana Santa mi madre y mi tía compraban en la panadería del pueblo (Yunquera, Málaga) masa suficiente para preparar seis hornazos; para mis tres primas, mi hermano, mi abuela y yo.
Estábamos muy nerviosos y nos turnábamos para decorar esos huevos en la pequeña cocina que teníamos en la casita del campo. La hora más esperada por todos, la de la merienda, por fin íbamos a probar nuestras obras de arte.
Este pan es una costumbre típica del lunes de resurrección y sobre todo lo preparan los niños. El motivo que se hace alrededor del huevo dependerá de la imaginación del niño. Cestas, erizos, pollos o simples nidos, todo es válido.
Nosotros casi siempre hacíamos un cestito con una cruz encima del huevo, simple, pero lo valorábamos igual que el más trabajado de los hornazos, era el nuestro y nos encantaba.
Por ser el primer hornazo que hacen mis hijas he querido ser fiel a mi memoria y hemos preparado (o intentado) unos cestitos con su cruz encima.
Para darle un toque diferente y que se lo pasaran mejor en la cocina he coloreado los huevos con colorante alimentario una vez que estaban cocidos.
Existen diferentes tipos de hornazos que se preparan en estas fechas en la tradición española, con huevo y jamón, huevo y chorizo, huevo y lomo, etc., pero éste es el que comía yo y hoy os lo enseño.
Elaboración:
Empezamos por tamizar la harina. En una fuente grande hacemos un volcán con la harina y la sal. Con el agua templada incorporamos la levadura y la dejamos reaccionar unos minutos. En el centro del volcán echamos el agua con la miel disuelta y la levadura.
Esto les gusta mucho a los críos, eso de mancharse les encanta. Ahora metemos las manos y amasamos. Una vez que tengamos la bola hecha la amasaremos en la mesa de trabajo unos diez minutos.
Dejamos la masa reposar una hora u hora y media, hasta que duplique su volúmen, tapada. Hervimos los huevos hasta que estén duros. Por más que busqué no encontré huevos blancos así que tuve que ingeniármelas con los morenos. Una vez duros los metí en un vaso con agua y colorante alimentario disuelto. Coge color pero no queda igual que con huevos blancos.
Pasado el tiempo de levado dividimos la masa en cuatro o en seis partes iguales. En cuatro como lo he hecho yo, queda mucho pan, mejor en seis. Por lo que necesitaremos seis huevos en vez de cuatro.
Haremos una base de masa para nuestro huevo y un par de churritos para poner encima. ¡¡¡Aquí se lo pasan los enanos pipa!!
Os recomiendo poner el huevo tumbado y no vertical (por experiencia) la composición aguantará mejor.
Volvemos a dejar reposar la masa una media hora y antes de meterlo al horno los pintamos con agua con sal. Hacemos con las tijeras unos cortes para decoración y ya está.
Con el horno caliente a 200º C metemos nuestros hornazos unos 35 minutos, calor arriba y abajo.
Dejamos enfriar y ya tenemos nuestras obras de arte listas para ser devoradas, ñam ñam.
