> Legumbres
Ingredientes:
- 500 gr. de judías codidas.
- Un pellizco de pimienta negra molida.
- 300 gr. de chirlas.
- 750 ml. de caldo de pescado casero.
Picada
- 2 ramas de perejil.
- 40 ml. de aceite de oliva.
- 20 gr. de pan.
- 1 diente de ajo.
- 12 avellanas tostadas o almendras.
Sofrito
- 1 tomate grande maduro sin piel.
- 50 ml. de aceite de oliva.
- 1 diente de ajo majado.
- 250 gr. de cebolla.
- 1 pizca de romero.
- 1 pizca de tomillo.
- 1 hoja de laurel.
- 1/2 chdta. de pimentón dulce.
- Sal.
Judías con chirlas
Cuando el frío aprieta mis neuronas culinarias solo pueden pensar en platos caliente y si son de cuchara pues mejor que mejor, dan palmas al compás.
Como sabéis me encantan las legumbres y las suelo poner en casa un par de días en semana. Las judías y los garbanzos son mis preferidos.
Esta receta es una adaptación de la receta del gran Ferrán Adriá de su libro La comida de la familia. En este libro hay muchísimas ideas para menús diarios muy sencillos, que con un poco de organización, que también te explica cómo organizarte, te hará la cocina más fácil, es un libro que ojeo frecuentemente. Os lo recomiendo.
¿Tenéis vosotros algún libro de cabecera para consultar cuando os quedáis sin ideas? ¿o buscáis por Internet? Yo combino ambas búsquedas, lo que pasa que cuando miro por Internet me voy por los cerros de íšbeda y termino mirando mil cosas diferentes.
Elaboración:
Empezaré por comentaros que podéis usar judías de bote o ponerlas el día anterior en agua y cocerlas vosotros mismos. Yo he optado por comprarlas ya cocidas en mi carnicería de confianza.
Primero haremos la picada, para ello pondremos la mitad del aceite en una sartén y freiremos el pan. Pondremos todos los ingrediente en el vaso de la batidora, sin olvidar el aceite que quede en la sartén y los trituraremos.
A continuación prepararemos el sofrito que llevarán las judías; pondremos el tomate pelado y triturado junto con la cebolla en una sartén u olla y el aceite. Le añadiremos el ajo majado, el romero, el tomillo, la hoja de laurel y un pellizco de sal. Lo sofreiremos a fuego bajo hasta que se reduzca a la mitad. Unos 6-8 minutos más o menos.
En una olla pondremos las judías junto con dos cucharadas de la picada, cuatro cucharadas del sofrito y un pellizco de pimienta negra molida.
Echaremos el caldo de pescado casero, que si no tenéis pues podéis usar un buen caldo de pescado envasado. Pero entonces vigilad la cantidad de sal que le ponéis al guiso.
Llevar a ebullición suave por 15 minutos y añadir las chirlas 3 minutos antes de apagar el fuego.
Para acompañar a este plato he elegido un vino blanco Verdejo de Viña Albali.
Notas:
- Tanto de la picada como del sofrito podéis hacer el doble o el triple de las cantidades que os doy y congelarlos. Así tendréis siempre a mano estos ingredientes. Congelarlos en porciones.
- Si habéis optado por poner en agua la noche antes las judías pues entonces la cocción de estas se debe realizar antes en la olla exprés y después realizar la receta como os indico.
- Las chirlas las tenéis que dejar en agua fría con un puñado de sal al menos 2-3 horas antes, así irán soltando la tierra que traen y no os arruinarán la comida.
- Se pueden sustituir las avellanas por almendras sin problema, yo cuando no tengo avellanas es lo que hago.
