> Panes
Ingredientes:
- 250 gr. de harina de fuerza.
- 25 gr. de miel.
- 6 gr. de sal.
- 12 gr. de levadura fresca.
- 70 gr. de patata cocida.
- 50 gr. de mantequilla.
- 125-130 ml. de agua.
Pan de patata y miel
Como digo en la entradilla, en dos semanas, es la tercera vez que hago este pan. Está delicioso. La primera vez que lo hice la corteza no quedó como a mi me gusta (es decir, para foto), así que nos los comimos sin que quedara constancia gráfica de tan rico pan.
Y digo nos los comimos, porque me salieron dos hermosos panes. Que se unieron en la bandeja del horno al dejarlos levar por segunda vez. Y lo que el horno ha unido .... bueno, lo separé yo y se rompió uno :-( pero estaban increíblemente buenos.
Este pan es del libro de Daniel Jordá,
Panes Creativos, me encanta su libro, tiene unas creaciones originales y muy apetecibles. En mis sucesivas hornadas he adaptado las cantidades para que me saliera sólo un pan y me ha quedado genial.
Es muy tierno y esponjoso, con un delicado sabor dulce, que no puedes dejar de comer. Aguanta muy bien hasta tres días en una talega de tela. Más, no sabría deciros, ninguno duró tanto :-)
Lo mejor es que lo probéis vosotros mismos, ¡manos a la masa!
Elaboración:
Diluir la miel en el agua tibia y añadirle a continuación la levadura. Mover hasta que quede completamente disuelta.
Hervir la patata, escurrirla y triturarla con un tenedor. En un bol tendremos pesada la harina de fuerza
Harimsa, junto con la sal. Incorporamos los ingredientes húmedos y por último añadimos la patata machacada.
Amasar a mano o a máquina (con el gancho) unos 10 minutos y cuando esté la masa bien ligada incorporar la mantequilla en punto pomada. Volver a amasar hasta su completa integración. Reposar la masa de 45 minutos a una hora tapada.
Volver a amasar unos minutos y formar el pan. Practicar unos cortes en la superfície con una cuchilla bien afilada y dejar que vuelva a doblar su tamaño.
En mi caso una hora. Precalentar el horno a 200º C y hornear a unos 180-190º C durante unos 12-14 minutos o hasta que esté dorado.
Dejar enfriar en una rejilla antes de cortarlo.
Nota: Yo introduzco un bol con agua dentro del horno para que genere vapor y produzca corteza y brillo en el pan.
