> Ensaladas
Ingredientes:
- 500 gr. aprox. de patatas.
- 2 cebollas medianas.
- 3 chdas. de mayonesa.
- el zumo de un limón.
- 1 yogur natural.
- 1 chdta. de mostaza de Dijon.
- Un ramillete de perejil.
- 5 chdas de aceite de oliva virgen extra.
- Una bolsa de hojas de canónigos.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- 2 tomates de rama.
Patatas con salsa de yogur
Más allá de la tradicional tortilla de patatas o los tradicionales purés, existen muchas otras formas saludables de cocinar las patatas. Las formas más sanas son hervidas, al vapor o asadas, ya que no le aportamos ninguna caloría extra.
La patata nos aporta hidratos de carbono en forma de almidón, proteínas, vitaminas y abundante potasio. El jugo de la patata cruda también nos ayuda, nos alivia las molestias digestivas en general, y nos ayuda frente al estrés.
En cada país existe una receta tradicional, o unas cuantas, con este polifacético tubérculo. En España la forma más común y más conocida de preparar las patatas es en la mundialmente famosa 'tortilla de patatas'. Hoy os doy otra idea para comer patatas, de forma sana, sencilla y barata.
Si elegís una mayonesa ligera, aportaréis la mitad de calorías y hasta cinco veces menos colesterol, que con una mayonesa tradicional. Igual podéis hacer con el yogur. Yo como tengo niños pequeños, he optado por el yogur entero y la mayonesa normal.
En casa gustó mucho la salsa y no dudaré en volverla a preparar para acompañar pastas o arroces. Esta receta la pueden tomar personas hipertensas (sin sal), diabéticas, celíacas, con osteoporosis o colesterol.
Además tiene otra ventaja, la podéis dejar preparada la víspera, sólo para montar el plato en el momento de la comida. Aconsejo comerla a temperatura ambiente.
Elaboración:
Poner en una olla o cazuela a hervir las patatas con abundante agua salada. Hervir hasta que al pincharlas con un tenedor este se introduzca suavemente. Mis patatas eran hermosas y las tuve hirviendo 35 minutos.
Pelar y triturar las cebolla junto con la mitad del perejil, salar. Rehogar en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva hasta que estén blandas. Ir añadiendo cucharadas de agua en la cocción para evitar que se queme. Tapar con tapadera para evitar la evaporación rápida de los líquidos.
Una vez que tengamos las patatas hervidas y no nos quememos, les quitaremos la piel con ayuda de una puntilla o cuchillo pequeño. La cortaremos con cuidado en rodajas de medio centímetro.
Para elaborar la salsa de yogur, verteremos en un recipiente el yogur natural
Danone, la mostaza de Dijon
Maille, un pellizco de sal, el zumo del limón, dos pizcas de pimienta negra molida y la mayonesa
Millás. Batir ligeramente.
Para el emplatado pondremos una cama de cebolla rehogada, unas cuantas rodajas de patata hervida, las hojas de los canónigos
Eroski alrededor y la salsa de yogur por encima. Dos cuartos de tomate por comensal y un poco de perejil machacado en el mortero con 2 cucharadas de aceite.
