> Ensaladas
Ingredientes:
- 2 tomates rojos carnosos grandes.
- 2 huevos.
- 1 pimiento verde.
- 1/2 cebolla o cebolleta.
- 1 lata de atún en aceite.
- 6 chdas. de aceite de oliva virgen extra Picual.
- 2 chdas. de vinagre de vino.
- 1 diente de ajo.
- 16-20 aceitunas partidas o de bote.
- Sal.
Pipirrana de Jaén
Tradicionalmente esta ensalada llamada pipirrana, se elaboraba en un dornillo, que es un cuenco grande de madera donde se majaban diversos ingredientes, dependiendo de la receta. He visto algunas recetas en las que lo presentan en este utensilio, y me encantan.
Lo único que he echado en falta en esta receta ha sido el dornillo, aunque mi madre tiene uno de madera de olivo muy bonito, me pilla un poco lejos el ir a por él. Tanto como unos 1.100 kilómetros más o menos, ¡vaya!, que tendría que ir a Málaga a por el susodicho cuenco. Recuerdo a mi madre preparar gazpacho en él, majando los ingredientes con paciencia y con la enorme maza que tenía.
El único problema es que no cabía en la nevera, pero mi madre lo solventaba echándole hielos al gazpacho y santas pascuas. ¡A comer!
De pipirranas me he encontrado unas cuantas versiones, dependiendo de la región. Pero esta quizás sea la más popular y sabrosa. Cuando la preparábamos con mi madre, siempre le poníamos un poco de cebolla y unas cuantas aceitunas partidas, que nunca faltaban en casa, y siguen sin faltar. Y así es como os la enseño yo hoy.
En Málaga hay otra ensalada muy parecida a esta, que se hace con pulpo, y que yo ya publiqué hace tiempo como
ensaladilla de calamar, en esta ocasión usé patas de calamar gigante. Pero la preparación es igual.
Para esta receta recomiendo escoger un aceite virgen extra con carácter como el de la variedad picual de
Borges. Sabor 100%. Así como comprar unos buenos tomates ecológicos a ser posible, sabrán a tomate y no a plástico. Y sobre todo deberá estar en la nevera una hora antes de servirla, así la tomaremos bien fría, como apetece en verano.
Esta receta como podéis comprobar es muy humilde, se preparaba con lo que daba la tierra en verano y con el excelente aceite andalúz.
¡Buen provecho!
Elaboración:
Pelar los tomates y picarlos en dados pequeños, sin desperdiciar el jugo que sueltan, este lo echaremos en la fuente. Mientras, poner los huevos a cocer hasta que estén duros, más o menos 6-7 minutos.
Lavar y cortar en trozos pequeños 3/4 partes del pimiento y reservar el resto. Cortar la cebolla igualmente y añadirla al resto de ingredientes que tendremos en la fuente.
En un mortero echaremos un pellizco grande de sal y el ajo. Lo majaremos junto con el resto de pimiento. Añadir la yema de los huevos y seguir majando, incorporar el aceite de oliva virgen extra picual y mezclar bien. Por último añadir el vinagre al gusto.
Aliñar la ensalada con el majado y la clara de los huevos bien picada. Llevar a la nevera al menos una hora. Antes de servir añadirle unas cuantas aceitunas (de bote o partidas) y la lata de atún en aceite.
¡A disfrutar con un buen trozo de pan en la mano ;-) !
