> Carnes
Ingredientes:
- Un solomillo de cerdo grande o dos medianos.
- 18 dátiles sin hueso.
- 7 nueces o 15 medias nueces ya peladas.
- 1/2 rama de apio.
- 1 zanahoria mediana.
- 1/2 cebolla.
- 1 tomate maduro.
- 200 ml. de vino blanco semidulce.
- 400 ml. de caldo de carne.
- 1 dl. de aceite de oliva virgen extra.
- Tomillo.
- Romero.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
- Hilo para bridar.
Solomillo de cerdo al estilo mudéjar
Bueno, otro año más y aquí estamos preparando nuevos platos para que podáis sorprender a vuestros invitados estas navidades.
Como siempre intento publicar recetas sencillas y baratas para que todos las podáis realizar en casa, como este solomillo de cerdo al estilo mudéjar. Mudéjar por la utilización de los dátiles y las nueces para su relleno. Dos ingredientes muy usados en la rica cocina árabe.
Esta receta la encontré rebuscando entre mis libros de cocina, en concreto en 'Las nueces en la cocina mediterránea' editado por
Nueces de California. Un libro altamente aconsejable que trae 51 recetas para disfrutar de las nueces en nuestros platos del día a día.
Este solomillo lo podéis dejar preparado el día anterior, así podréis dedicaros a estar con la familia y no metidas en la cocina mientras los demás disfrutan de la velada. ¿O no?, pues eso, a disfrutar de la familia o amigos con la tranquilidad de saber que tenemos la comida resuelta.
Para mi sorpresa mi hija mayor fue la primera en acabar su plato, pensaba que iba a tener remilgos con los dátiles, pero me equivoqué, le encantó. Y además mojó pan en la salsa.
Espero que os guste esta carne rellena y triunféis, besotes.
Elaboración:
Empezaremos por abrir el solomillo con un cuchillo bien afilado. Yo primero lo abrí hacia abajo y luego con cuidado el centro hacia la derecha. Más o menos como abrimos un tríptico de esos que nos dan con publicidad. Procurando no romper la carne y que quede del mismo grosor.
Salpimentamos por dentro y por fuera. disponemos los dátiles en fila y 6 medias nueces rotas a lo largo, como muestro en la foto. Si usáis dos solomillos, ya sabéis, doble cantidad.
Ahora con cuidado vamos enrollando el solomillo y con cuidado lo bridamos. Yo no sé bridar y con cuidado me salió bastante bien, así que a vosotros también os saldrá, estoy segura. Siempre tenéis la opción, 'enrollar el solomillo como a un trompo', cosa que también pensé, no os creáis.
Bueno hasta aquí todo bien ¿no?, pues esta ha sido la parte más difícil de la receta. Ya veréis.
En una sartén con aceite de oliva virgen extra doramos el solomillo y lo pasamos a una fuente de horno.
Troceamos el apio y la zanahoria, la cebolla la partimos por la mitad y el tomate lo dejamos entero marcado con una cruz con el cuchillo (así nos será más fácil retirar luego la piel). Lo disponemos todo encima del solomillo y lo regamos con el caldo de carne (yo usé una pastilla de caldo) el vino blanco semidulce y el aceite que teníamos en la sartén. Salamos y aliñamos con un poco de tomillo y romero por encima de la verdura.
Metemos en el horno (que ya tendremos precalentado a 170º C) y horneamos unos 40 minutos a 170º C, dando la vuelta a media cocción.
Sacamos la carne y esperamos a que se enfríe para poder quitarle la brida. Mientras, trituramos con la batidora la verdura con el líquido que nos ha quedado.
Colamos la salsa, apretando con una cuchara la verdura en el colador, para que suelte todo el líquido. Así lo hice yo.
Cortamos la carne con un cuchillo afilado y disponemos tres trozos por comensal acompañado de salsa por encima. Servir bien caliente.
Como presentación he elegido una lechuga lollo rosa y verde con un par de medias nueces y unos dátiles en cada plato.
